Revelan irregularidades en el proceso de concurso de méritos para docentes

La lucha por hacer valer los derechos de los ganadores del concurso destaca la importancia de una revisión y mejora en los procesos educativos en la región.

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


En una entrevista exclusiva con EL INFORMADOR, José Maldonado Polo, docente recientemente nombrado en propiedad, expone las incongruencias y falta de respaldo en el proceso de concurso de méritos para docentes y directivos docentes en Santa Marta.

El sistema de concurso de méritos para docentes y directivos docentes en Santa Marta ha estado envuelto en controversias, según revela José Maldonado Polo, un docente recientemente nombrado en propiedad. En un diálogo exclusivo con EL INFORMADOR, detalla las presuntas irregularidades en el proceso, la falta de respaldo y la lucha por hacer valer los derechos de quienes han ganado el concurso.

 Proceso de concurso de méritos: Una historia de irregularidades

 Desde el año 2016, se inició un proceso de concurso de méritos para docentes y directivos docentes en Santa Marta. Según Maldonado Polo, este proceso culminó en 2023 con la publicación de la lista de elegibles y él figura en dicha lista como coordinador de zona no rural en Santa Marta. A pesar de que solo se ofertaron 29 plazas para este cargo, fueron 63 los que ganaron el concurso como coordinador.

 señaló que, la sorpresa llegó cuando, durante el proceso, los elegidos descubrieron que más de 70 plazas estaban ocupadas por coordinadores no nombrados en propiedad. Se realizaron gestiones ante la Comisión Nacional del Servicio Civil, y la respuesta de la Secretaría de Educación fue que no había plazas disponibles. Denuncias de ocultamiento de plazas surgieron el año pasado, alegando que el gobierno anterior de Fuerza Ciudadana no tuvo la voluntad de ofrecer esas plazas.

Le puede interesar:  Samarios invitan al alcalde Pinedo a prohibir el consumo de drogas en espacios públicos y escolares

 El diálogo entre los ganadores del concurso y el Secretario de Educación anterior, Antonio Peralta, reveló la negación de la existencia de dichas plazas. La lista de elegibles duraba dos años en firme, y Peralta indicó que debían esperar hasta que los actuales ocupantes de las plazas se pensionaran. Sin embargo, con el cambio de gobierno a cargo de Carlos Pinedo, se echó atrás una resolución de traslado, priorizando el concurso de méritos.

 Respaldo y desafíos para los ganadores del concurso

 A pesar de los desafíos, los ganadores del concurso, incluyendo a José Maldonado Polo, han respaldado la decisión de Carlos Pinedo. La nueva administración se comprometió a priorizar el concurso de méritos y nombrar a quienes ganaron. Maldonado Polo destaca que han obtenido respuestas favorables cuando se acercaron en busca de información y respaldo.

 Sin embargo, el respaldo sindical ha sido limitado. Los ganadores del concurso se acercaron al Sindicato de Docentes Edumag, pero no recibieron apoyo. Las organizaciones sindicales, según Maldonado Polo, estaban enfocadas en los docentes provisionales y no en los ganadores del concurso.

 José Maldonado Polo: Desafíos como docente nombrado en propiedad

 Nombrado en propiedad, José Maldonado Polo enfrenta nuevos desafíos. Aunque su posición ahora está asegurada, no ha recibido respaldo de ninguna entidad para hacer valer sus derechos. La falta de apoyo tanto sindical como gubernamental deja a docentes como Maldonado Polo en una posición vulnerable.

 Le puede interesar:   Leve temblor estremeció a Santa Marta






Más Noticias de esta sección

Publicidad