Alertan por posibles crecientes súbitas en ríos de Santa Marta

Los integrantes de los organismos de socorro realizan el monitoreo de los ríos para emitir las alertas tempranas a la comunidad. Foto Defensa Civil seccional Magdalena.

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Las autoridades declararon la alerta roja por las fuertes lluvias y piden tomar precauciones por derrumbes en zonas de alto de riesgo.

Ante la ola invernal que sufre Santa Marta debido a las ondas tropicales que transitan por el Mar Caribe los organismos de socorro han extremado las medidas de seguridad en las zonas más vulnerables en donde se pueden presentar emergencias, además de pedirle a los samarios que tomen las medidas de precaución necesarias para evitar acontecimientos que lamentar.

“La alcaldía hace generó una alerta roja por la probabilidad de remoción en masa que se puedan presentar en zonas de alto riesgo en el distrito de Santa Marta y en su zona rural ocasionadas por las precipitaciones de las últimas horas y de los últimos días. En estos momentos y en los últimos días se ha presentado el tránsito en Colombia y en la costa Caribe una serie de ondas tropicales que ha generado lluvias acompañadas de fuertes vientos y tormentas eléctricas, el fin de semana se presentaron lluvias en la zona norte, centro y  sur de la Sierra Nevada de Santa Marta y en la subregión del río que ocasionaron algún incremento en el nivel de los ríos tanto en los que nacen en la Sierra como en otros está afluentes hídricos”, expresó el coronel Karlotz Omaña, director seccional de la Defensa Civil Magdalena en diálogo con EL INFORMADOR.

“El número de precipitaciones que se han generado ha ocasionado que haya una sobresaturación del líquido ósea de agua en los sectores y zonas de alto riesgo que pueden generar remociones en masa que en su momento pueden ocasionar algunas emergencias tanto en la zona rural como en el distrito de Santa Marta, primero pueden verse afectadas las vías”, afirmó Omaña a EL INFORMADOR.

Le puede interesar:  Agua de caca sigue contaminando el río Gaira

El coronel Omaña le manifestó a EL INFORMADOR, que personal de la Defensa Civil Colombiana, se encuentra haciéndole seguimiento al caudal de los ríos Manzanares y Gaira para emitir las respectivas alertas y que los habitantes a la orilla de los ríos se pongan a salvo.

La Capitanía de Puerto de Santa Marta, informó que las lluvias seguirán en los próximos días debido a una vaguada monzónica y a dos frentes tropicales.

“Esto esté mal tiempo se debe principalmente a una vaguada monzónica la cual se está ubicanda sobre el mar Caribe colombiano y una onda tropical que se encuentra en el centro de la Cuenca del Caribe y la segunda que se encuentra hacia la parte oriental, la instalación de estos sistemas atmosféricos produce un gradiente de afectación local, uno entre los 15 los 25 nudos generando una ola que puede oscilar entre los 1.3 a  los 2 metros de altura”, expresó el capitán del Puerto de Santa Marta Cesar Grisales en diálogo con EL INFORMADOR.


Le puede interesar:  La falta de cultura sigue contaminando a Santa Marta

Para el día de hoy se pronostica cielo mayormente nublado a cubierto. Lluvias dispersas ligeras a moderadas. Probabilidad de actividad eléctrica. No se descartan lluvias localmente intensas. Temperatura ambiente oscilará entre 25°C y 31°C. Viento de dirección variable, con velocidad de 11 a 14 nudos (Fuerza 4).

El tiempo en el área marítima, cielo mayormente nublado a cubierto. Lluvias dispersas con tormentas aisladas. Viento de componente suroeste, con velocidades de 14 a 16 nudos (Fuerza 4). Altura significativa de la ola oscilará entre 1.0 a 1.8 metros (Mar 4).






Más Noticias de esta sección

Publicidad