Santa Marta entre las ciudades con menor tasa de desocupación en mayo de 2024

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) publicó su informe mensual sobre el mercado laboral, revelando una serie de indicadores importantes para la economía nacional en mayo de 2024.

En general, la tasa de desocupación a nivel nacional se situó en el 10,3 %, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En el ámbito de las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas del país, la tasa de ocupación aumentó del 58,3 % en mayo de 2023 al 60,2 % en mayo de 2024. Este crecimiento ha sido impulsado en gran medida por el aumento de la población ocupada en sectores como las Actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras actividades de servicio, que contribuyeron con un incremento de 1,0 puntos porcentuales, y la Construcción, que aportó 0,7 puntos porcentuales.

El informe también destaca las tasas de desocupación en diferentes ciudades durante el trimestre móvil de marzo a mayo de 2024. Quibdó (28,6 %), Riohacha (19,5 %) y Florencia (16,4 %) registraron las tasas más altas de desocupación, mientras que Bucaramanga A.M. (8,8 %), Santa Marta (9,3 %) y Medellín A.M. (9,4 %) presentaron las tasas más bajas. Esto coloca a Santa Marta entre las ciudades con menor tasa de desocupación en el país.

Además, el Dane informó que la proporción de la población ocupada de manera informal a nivel nacional fue del 55,6 % en mayo de 2024, con una ligera disminución de 0,1 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior. 

Lea, además: Otra denuncia de EL INFORMADOR motiva debate en el Concejo





Más Noticias de esta sección

Publicidad