Alerta en Santa Marta por altas temperaturas

La administración busca proteger la salud de los ciudadanos durante la creciente ola de calor.

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


En los últimos días la ciudadanía ha sentido fuertemente la ola de calor producto del Fenómeno del Niño. Secretaría de Salud Distrital emite recomendaciones.

En medio de la ola de calor que ha afectado a Santa Marta en los últimos días debido al Fenómeno del Niño, la Secretaría de Salud Distrital ha emitido una serie de recomendaciones para que los ciudadanos se protejan de los efectos adversos del calor extremo.

El Fenómeno del Niño ha provocado un aumento significativo de la temperatura y la falta de lluvias en la región, lo que puede resultar en problemas de salud como deshidratación y golpes de calor, especialmente en grupos vulnerables como adultos mayores, niños y personas con condiciones médicas crónicas.

Ante esta situación, la Secretaría de Salud Distrital recomienda a los residentes de Santa Marta tomar las siguientes precauciones:

Hidratación constante: Es fundamental mantenerse hidratado para regular la temperatura corporal y prevenir la deshidratación. Se aconseja beber agua regularmente a lo largo del día.

Vestimenta adecuada: Usar ropa ligera, de colores claros y tejidos transpirables ayuda a mantener el cuerpo fresco. Se recomienda también utilizar sombreros de ala ancha y gafas de sol para protegerse de la radiación solar.

Evitar la exposición directa al sol: Limitar la exposición al sol, especialmente durante las horas más calurosas del día, y buscar sombra cuando sea posible. Se aconseja utilizar protector solar.

Le puede interesar:  ¿Hasta Cuándo? motos son estacionadas en zona prohibida de Santa Marta

Buscar ambientes frescos: Buscar lugares con aire acondicionado o buena ventilación para resguardarse del calor extremo. En caso de no tener acceso a estos lugares, utilizar ventiladores y mantener las ventanas abiertas para permitir la circulación de aire.

Estar informado sobre las alertas climáticas: Mantenerse informado sobre las alertas climáticas y seguir las recomendaciones de las autoridades locales ante pronósticos de calor extremo.

Cuidado especial para grupos vulnerables: Prestar especial atención a niños pequeños, adultos mayores y personas con condiciones médicas crónicas, asegurando que reciban la atención necesaria durante períodos de calor intenso

Realizar ejercicio moderado: Realizar actividades físicas durante las horas más frescas del día y evitar ejercicios extenuantes en condiciones de calor extremo. Consultar con el equipo médico sobre el nivel de actividad física recomendado.

Le puede interesar:  Santa Marta se ubica entre las ciudades con menor inflación mensual

Cuidado de la piel: Aplicar protector solar regularmente para prevenir quemaduras solares y proteger la piel de los daños causados por la radiación ultravioleta.

Preparación para emergencias: Tener un plan en caso de emergencia relacionada con el calor, identificando lugares de refugio y teniendo suministros esenciales como agua y alimentos no perecederos.

Controlar la presión arterial: Las altas temperaturas pueden aumentar la presión arterial, por lo que es importante seguir las recomendaciones médicas para controlarla en caso de tener hipertensión.

Monitorear los síntomas: Estar atento a signos de deshidratación como sequedad en la boca, sed excesiva, orina concentrada y mareos, y buscar atención médica si es necesario.

Además, se recomienda promover la hidratación constante en eventos o actividades con afluencia de personas.






Más Noticias de esta sección

Publicidad