“Hay más de $500 mil millones en contingencia judicial en Santa Marta”: secretario de Hacienda

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Gonzalo Gutiérrez, secretario de Haciendo Distrital de Santa Marta, intervino este miércoles 31 de enero en la sesión del Concejo, en la que habló sobre la actualidad de las finanzas de la ciudad y respondió los interrogantes de los cabildantes.

El funcionario mostró preocupación por el dinero que se encuentra en riesgo por procesos judiciales. Según Gutiérrez, hay más de 500 mil millones en contingencia judicial”.

“El Distrito tiene una situación que podría significar caótica, pero es por un desorden que hay en ciertas cifras. La gran preocupación es el impacto que pueden tener los procesos judiciales. Sobre todo, la probabilidad de pérdida de procesos por parte del Distrito, que eso sí impacta las finanzas”, expresó Gonzalo Gutiérrez.

El secretario añadió, “No es clara la información presentada por la pasada administración en materia de Hacienda Pública, por lo tanto, hay que depurar. Lo preocupante es qué hay más de 500 mil millones en contingencia judicial”.

Actualidad del ICA e impuesto predial

Gutiérrez también comunicó que el recaudo ha estado por debajo de lo presupuestado y esbozó la situación actual de los impuestos, tanto predial como de industria y comercio.

“Ha habido una sobre estimación de los ingresos sobre todo en el predial, pensando en que con la actualización catastral esos ingresos se iban a dar. Eso genera que se asuman compromisos sin tener el recurso en caja. El recaudo estuvo por debajo. En predial se recibieron 59.566 millones de pesos menos de lo que se tenía presupuestado recaudar. El impuesto de industria y comercio tuvo un comportamiento muy cercano a la proyección, pero $2.862 millones por debajo”, explicó el secretario de Hacienda.

Le podría interesar: Concejo denuncia caos vehicular en la Avenida Campo Serrano

Gonzalo Gutiérrez también hizo un llamado a “hacer un trabajo mancomunado con el Concejo” y agregó que “la ciudad tiene posibilidad de recuperación”.

Por su parte, el concejal Enrique González, afirmó que “como proponente de la citación al secretario de Hacienda tengo la motivación inicial que Santa Marta conozca un bosquejo general de las finanzas del distrito y sepa qué medidas se van a emprender y cómo está el tema de embargos”.

El cabildante Pedro Gómez, aseguró: ““Es oportuno conocer cómo la Secretaría de Hacienda encontró esa cartera y cuál es la realidad que asiste a Santa Marta. No quiero pensar que con tanto desorden nos veamos obligados a acogernos a una ley como la 550”, dijo.

Quizás le interese: Comisión del empalme de la alcaldía no asistió al Concejo






Más Noticias de esta sección

Publicidad