Santa Marta tendrá Centro de Investigación Arqueológica

Santa Marta se perfila como la futura sede del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) en Colombia. Foto de referencia extraída de internet.

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Esta determinación surge del descubrimiento de más de 400 elementos arqueológicos en el Centro Histórico de la ciudad, específicamente durante excavaciones en la vía de la Avenida Campo Serrano.

 Estos hallazgos han llevado a la decisión de establecer una sede del ICANH en Santa Marta, destacando la riqueza arqueológica de la región y proyectando a la ciudad como referencia nacional e internacional en turismo y ciencia.

 La apertura de la nueva sede del ICANH en Santa Marta está programada para el año 2024, ubicándose en la calle 17 #3-72 del Centro Histórico. Este centro será un punto focal de investigación arqueológica y un atractivo turístico para promover el conocimiento y la preservación del patrimonio cultural caribeño.

Le puede interesar:  Pinedo anunció plan de choque contra la delincuencia

 La directora del ICANH, Alhena Caicedo, anunció oficialmente esta iniciativa durante el Seminario Sitios Sagrados en la Universidad del Magdalena. El nuevo Centro Regional de Investigación de Arqueología busca revitalizar los principios establecidos en los años 60, adaptándolos a las demandas actuales y centrándose en la investigación de Ciencias Sociales. Asimismo, se pretende fortalecer la investigación en la región Caribe, consolidando a Santa Marta como un epicentro arqueológico y cultural.

 El Centro Regional se establece en Santa Marta para identificar la naturaleza arqueológica del lugar y explorar los diferentes tipos de bienes o contextos arqueológicos presentes o que puedan descubrirse. Entre los objetos encontrados se incluyen fragmentos cerámicos, de vítreos y loza, destacándose la identificación de una vasija casi completa en excelente estado de conservación.

 Además de Santa Marta, se proyecta la apertura de otros dos Centros Regionales del ICANH en Popayán y San José del Guaviare, seleccionados por su alto y medio potencial arqueológico. Con esta iniciativa, se espera crear una red integral de investigación arqueológica que abarque diversas regiones de Colombia, enriqueciendo así el conocimiento y la preservación del patrimonio cultural del país.


Le puede interesar:  Policía Metropolitana brinda bienvenida a turistas





Más Noticias de esta sección

Publicidad