Denuncian millonarias pérdidas en Colombia por fallas en gestión de bienes de narcos

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró que la responsabilidad por la Contraloría ocurrió durante el Gobierno de su antecesor, Iván Duque.

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


La Contraloría colombiana advirtió este martes de “múltiples fallas” en la gestión de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), encargada de los bienes incautados a quienes se dedican a actividades ilícitas, lo que provocó pérdidas de más de 28.000 millones de pesos (unos 6,8 millones de dólares).

“Dentro de la auditoría adelantada por la Contraloría delegada para el Sector Justicia, se evidenció el manejo irregular de bienes que estaban bajo custodia de la SAE. Algunos de esos bienes simplemente desaparecieron, exponiendo a la nación a millonarias demandas”, detalló el tribunal de cuentas en un comunicado.

Según la Contraloría, de los 33.109 bienes inmuebles del Fondo Para la Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado (Frisco) que son administrados por la SAE, hay 15.060 (45,4 %) con ocupación irregular.

“La Contraloría General determinó nueve hallazgos fiscales por valor de 16.151 millones de pesos (unos cuatro millones de dólares) en las ciudades de Medellín, Cali y Barranquilla”, agregó la información.

Le puede interesar:  Investigan muerte del actor chileno Álex Araya en Medellín tras usar aplicación de citas

Entre tanto, hubo dos hallazgos fiscales en bienes que son de la Sociedad Nuevo Amanecer, también controlada por la SAE, de la que fueron vendidos 15 caballos de paso fino por debajo sustancialmente del valor comercial.

Por esto, según el tribunal de cuentas, se perdieron 99,5 millones de pesos colombianos (unos 24.200 dólares).

Igualmente, el otro hallazgo “tiene que ver con la misteriosa desaparición de 69 relojes avaluados en 1.302 millones de pesos colombianos (unos 320.000 dólares). En la actualidad existe orden judicial de devolución de los bienes al afectado”.

Le puede interesar:  Investigan muerte del actor chileno Álex Araya en Medellín

Por otra parte, la Contraloría también advirtió que en la Regional de Occidente “se detectó omisión en la gestión de cobro de cánones de arrendamiento, en una cuantía estimada” de 1.800 millones de pesos (unos 439.000 dólares).

“En la Regional Suroccidente se identificaron bienes inmuebles, administrados por la SAE, en los cuales se evidenció el ejercicio de presuntas actividades ilegales como la fabricación de alcohol adulterado. En este caso se elevó un hallazgo fiscal por valor de 1.339 millones de pesos (unos 326.000 dólares)”, explicó el organismo de control.






Más Noticias de esta sección

Publicidad