Pánico en la comunidad “Salamina se podría convertir en un Armero”: Alcalde

Los habitantes de Salamina hacen un llamado de atención al Gobierno Nacional, dado a que el río sigue en aumento debido a las lluvias.

Departamento
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Las lluvias y tormentas tropicales han encendido las alarmas entre los habitantes de la localidad que ven con temor el aumento en el nivel del río Magdalena.

Por medio de las múltiples denuncias realizadas por el alcalde de Salamina, Magdalena, con relación al aumento del nivel del río lo que ha agudizado el avance de la erosión costera a la altura de la localidad, sigue aumentando el pánico y el miedo debido a que una tragedia pueda dejar sin viviendas y vida a los más de 8.000 habitantes.

Según la máxima autoridad municipal se ha venido denunciando a la gobernación del Magdalena y al Gobierno nacional durante varios años, estas afectaciones, pero la emergencia se viene presentando desde el año 2019 las autoridades nacionales y departamentales no han ejecutado un plan maestro que permita erradicar la problemática y a su vez, le devuelva la tranquilidad a los habitantes del municipio ribereño, quienes a diario se levantan con el interrogante: ¿Será que hoy perderemos nuestros hogares?

Le puede interesar:  Plantón en oficina de Santa Marta, MinTrabajo para exigir cumplimiento de acuerdos

Cabe resaltar que, la erosión no solo ha consumido varios metros de carretera; además, ha afectado las operaciones del ferry, el cual es uno de los medios de transportes fluviales más importantes del departamento del Magdalena, ya que gracias a su ubicación estratégica se ha creado un fuerte vínculo con la zona comercial de Barranquilla.


Ante las crecientes denuncias del mandatario local, se mantiene la incertidumbre por parte de sus habitantes ¿Tiene que suceder una tragedia, para que el Gobierno Nacional, le ponga el ojo a la municipalidad?, la gobernación del Magdalena lejos de dar soluciones concretas, no ha otorgado una solución definitiva que genera tranquilidad en los diferentes líderes comunales.

Finalmente, se espera que por este nuevo llamado que realizó la autoridad municipal, las autoridades tomen cartas en el asunto y por fin den soluciones definitivas que mitiguen la erosión del fluvial en uno de los municipios ribereños del Magdalena.





Más Noticias de esta sección

Publicidad