Las ex monjas de Belorado expulsan al falso obispo y a su acompañante

Sociales
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Las exmonjas clarisas de Belorado, excomulgadas al consumar un delito de cisma, habrían expulsado al falso obispo excomulgado Pablo de Rojas y a su acompañante José Ceacero, en un movimiento inesperado.


Así lo aseguran los diario ABC y La Razón, que informan de que esta decisión se habría tomado después de una reunión que habría tenido lugar el pasado lunes en el Monasterio de Belorado con representantes de los asesores legales de las exreligiosas.

Le puede interesar: Estruendoso relámpago asustó a los samarios la noche del martes

El Arzobispado de Burgos, a preguntas de ACI Prensa, asevera que ha tenido conocimiento de esta circunstancia por los medios de comunicación. 

Desde el pasado 13 de mayo, cuando decidieron publicar el manifiesto sedevacantista y declarar su salida voluntaria de la Iglesia Católica incurriendo en delito de cisma al ponerse bajo la tutela del falso obispo Pablo de Rojas, las exmonjas habían impedido la entrada de sacerdotes católicos al lugar. 

Desde entonces, a través de Instagram, tanto las exreligiosas como el falso obispo han compartido diversas imágenes en las que se muestra cómo celebran sus ritos.

Según detalla ABC, “algunos familiares relatan que varias de las exreligiosas están pidiendo explicaciones de este súbito cambio de criterio a la exabadesa, Laura García de Viedma, puesto que fue ella la que llevó hasta Belorado a estas dos personas y la que ahora las expulsa, dejando a la comunidad sin atención espiritual”.

Por su parte, La Razón apunta a que la salida de los únicos miembros conocidos de la llamada Pía Unión San Pablo Apóstol no constituye una muestra de un posible arrepentimiento por parte de las exmonjas cismáticas. 

Más bien, tratarían de constituirse en asociación civil para, por esa vía, tratar de reclamar la propiedad de los monasterios de Belorado y Orduña. 

Le interesa: Ciclista no aguantó el golpe y murió en Santa Marta

El pasado lunes, el Comisario Pontificio para la resolución del caso y Arzobispo de Burgos, Mons. Mario Iceta, instó a las exreligiosas a abandonar el Monasterio de Belorado y recordó que ya habían instado al falso obispo y a su acompañante a hacer lo mismo semanas atrás. 

Sin haber establecido un plazo, Mons. Iceta consideró que sería razonable que fuera a principios de julio: “Tendremos paciencia, pero también la paciencia llega un momento en que tiene que transformarse en acciones que iremos valorando al hilo de los acontecimientos”, aseveró. 

Pagos urgentes de la Comisión Gestora nombrada por el Comisario Pontificio
Por otro lado, el Arzobispado de Burgos ha informado este miércoles de que la Comisión Gestora nombrada por el Comisario Pontificio ha asumido “pagos urgentes, por importe superior a 20.000 €, para hacer frente a las necesidades inmediatas de los Monasterios Burgos”.


Según detalla el arzobispado, en la noche del martes, la exabadesa Laura García de Viedma habría remitido al obispado “diversas facturas y nóminas de empleados”.

Los documentos de cobro relativos a “servicios prestados con anterioridad al nombramiento de Comisario Pontificio, por importe total aproximado de unos 11.000 €, relativos a mantenimiento eléctrico, cartonería y materia prima para la elaboración de productos de repostería, se tratarán con quienes las han emitido”, asegura el arzobispado.

Lea también: Investigan muerte del actor chileno Álex Araya en Medellín

Sin embargo, aquellas “facturas de servicios y suministros ordinarios” y las que corresponden a “servicios precontratados que se estiman necesarios para la vida ordinaria de la comunidad” serán afrontados sin mayor dilación.

Asímismo, se abonarán once nóminas “por un importe aproximado de 9.800 €, además de las obligaciones de la Seguridad Social correspondientes”.

Para hacer frente a estas cantidades, y debido a la falta de fondos de las cuentas corrientes que controla el Comisario Pontificio, la Federación de Clarisas de Nuestra Señora de Aránzazu realizará una provisión de fondos, como ya adelantó Mons. Iceta el pasado lunes.

El Arzobispado reitera por último que la exabadesa está obligada a remitir a la Comisión Gestora comisión “toda la información económica, laboral y fiscal necesaria” para desempeñar su cometido.



Más Noticias de esta sección

Publicidad