×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 6131

Alcaldía hizo el lanzamiento de la Fiesta del Mar 2021

En la conmemoración de los 496 años de fundación de Santa Marta, la ciudad nuevamente tendrá esta importante celebración de manera semipresencial.

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Serán cuatro días en los que se realizarán eventos, en su mayoría semipresenciales y la serenata a Santa Marta Contará con un aforo limitado. Serán cuatro días en los que se realizarán eventos, en su mayoría semipresenciales y la serenata a Santa Marta Contará con un aforo limitado.

En un acto especial la administración distrital de Santa Marta presentó de manera oficial la programación de la nueva versión de la Fiesta del Mar 2021, en la que se vincularán artistas y cultores locales.

En este evento en el que se celebrará su cumpleaños 496, se hará de manera virtual y presencial, bajo estrictas medidas de bioseguridad, con el compromiso de los samarios por cumplir con el autocuidado.

Así lo informó la alcaldesa Virna Johnson, durante la rueda de prensa en la que estuvo acompañada por los artistas Kamila Pimienta y Rodrigo Scala, quienes representan el talento samario en las festividades

 En esta nueva versión de la Fiesta del Mar se tendrá una agenda cultural, artística, social y deportiva, enmarcada en la reactivación económica de la ciudad. También habrá un componente de promoción de las tradiciones de la región, desarrollando las actividades en escenarios claves y representativos como Taganga, El Rodadero y Centro Histórico. 

 “El cumpleaños de Santa Marta es una fiesta que todos llevamos en el corazón, la pandemia nos cambió la vida y la forma de hacer los eventos. Le apostamos a la Fiesta del Mar 2021 como una oportunidad de reactivación económica, cultural y turística. Serán cuatro días con programación de forma virtual y presencial, con aforo limitado y aplicación de estrictas medidas”, manifestó la alcaldesa Virna Johnson.

 Asimismo, agregó que entre las actividades principales del evento están la Serenata a Santa Marta, ‘Los Niños Pintan su Mar con el Corazón del Cambio’, la Fotomaratón y el Festival de Pesca Artesanal. 

 Para este 2021, la Fiesta del Mar, que será del 29 de julio al 1 de agosto, hace parte de la estrategia de seguir impulsando la reactivación progresiva de la economía local, por ejemplo, el pasado puente festivo llegaron, a través del aeropuerto Simón Bolívar, más de 18 mil pasajeros y la ocupación hotelera estuvo en un 82%.

 En materia de salud, se destaca además que se han aplicado más del 83% de biológicos de los recibidos en la ciudad y se mantienen las jornadas de toma de muestra para detectar el Covid 19. 

Programación

Los menores tendrán nuevamente su lugar con el componente de ‘Los Niños Pintan su Mar con el Corazón del Cambio’, como un espacio para plasmar su imaginación y expresar esa creatividad y alegría, que se desarrollará en el Parque de Bolívar, Taganga, El Rodadero y Pozos Colorados. 

 Además, habrá una nueva versión de la Fotomaratón en la que se resaltará la transformación social, de infraestructura y cultural que ha vivido nuestra ciudad en los últimos nueve años.

 El Festival de Pesca Artesanal tendrá como escenario, el lugar más emblemático para este tradicional arte, como lo es Taganga, al lado de los pescadores sus faenas, incentivando la continuidad de ese legado ancestral. 

 La música será protagonista en una serenata a Santa Marta, que se hará en la Quinta de San Pedro Alejandrino, con artistas locales y nacionales, que los samarios podrán disfrutar en una transmisión en vivo, a través de las plataformas digitales de la alcaldía Distrital. También de manera presencial quienes resulten ganadores del concurso virtual, mediante el cual premiará el conocimiento de los samarios sobre el proceso de cambio que ha vivido la ciudad, para lo que se tendrá un aforo limitado y estaciones de bioseguridad.

 En el marco de la Fiesta del Mar y los 496 años de la fundación de la ciudad, se hará la inauguración del Camellón de la Bahía, el 30 de julio una obra moderna, incluyente, accesible y sostenible, que disfrutarán los samarios y visitantes. En este mismo lugar, se realizará el conversatorio “El Poder Femenino en la Música”, que contará con la participación de las artistas Aida Bossa y Martina ‘La Peligrosa’.

 Adicionalmente, entre el 29 de julio y el 1 de agosto, se realizarán actividades deportivas en las playas de la ciudad, donde habrá rumbaterapia, atletismo en la arena, stand up paddle, bicicletas marinas, carrera de neumáticos, kayak recreativo y otras disciplinas como boxeo, fútbol, futboltenis, lucha, rugby y voleibol playa.





Más Noticias de esta sección

Publicidad