Obispos piden respeto a la vida y la familia en la Asamblea General de la OEA

Actualidad
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


En el marco de la 54ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se llevará a cabo en Paraguay del 26 al 28 de junio, la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) y líderes de la sociedad civil han resaltado la importancia de defender los valores fundamentales de la vida y la familia.

El tema central de la Asamblea General de este año es: “Integración y Seguridad para el Desarrollo Sostenible de la Región”.

En un comunicado difundido el 24 de junio, la CEP subrayó el valor de organizaciones como la OEA “que trabajan por la paz en la región, el entendimiento entre los pueblos, la institucionalidad democrática y el respeto a los derechos humanos en nuestro continente”.

Sin embargo, los obispos también manifestaron su preocupación por ciertas resoluciones que podrían ser aprobadas durante la Asamblea y que no coinciden con la Constitución de Paraguay. 

Le puede interesar:  Grupo Niche lanza su nuevo sencillo ‘La Primera Vez’

“El marco constitucional de nuestro país protege la vida y la familia como valores fundamentales sobre los que se edifica nuestra sociedad nacional. El derecho a la vida es inherente a la persona humana, siendo la familia el fundamento de la sociedad”, señalaron, instando a las autoridades paraguayas a objetar cualquier resolución que pueda afectar la soberanía nacional.

La CEP recordó que “la Iglesia cree firmemente en el valor de la vida, desde su concepción hasta la muerte natural, y en la familia, constituida sobre el matrimonio del hombre y la mujer; por lo que exhortamos al respeto a estas convicciones de nuestro pueblo y que están garantizadas y protegidas por la Constitución”.

En sintonía con esta postura, Valeria Insfrán, presidenta de la Red Ciudadana por la Niñez y la Adolescencia, también ha expresado su preocupación. “Que la Asamblea se realice en Paraguay es una gran oportunidad para el actual Gobierno que se declara por vida y pro familia de sentar posturas firmes y contundentes en favor de los intereses nacionales”, dijo Insfrán, enfatizando la necesidad de defender la voluntad popular.

Añadió que “el gran pedido de los pueblos de nuestros países es que se respeten nuestras soberanías nacionales, nuestras idiosincrasias, nuestras culturas y nuestros valores”.Aci Prensa.





Más Noticias de esta sección

Publicidad