Iván Velásquez rechaza la violencia de disidencias contra firmantes de paz

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, calificó este jueves como "de suma gravedad" que exguerrilleros de las FARC que se acogieron al acuerdo de paz de 2016 se vean obligados a abandonar el asentamiento de Miravalle, en el sureño departamento del Caquetá, por la violencia de las disidencias de esa misma guerrilla.

"Este es un hecho de suma gravedad. Todas las disidencias tienen que comprometerse a respetar a los firmantes de paz y sus proyectos de vida en la legalidad. También el Gobierno Nacional está obligado a cumplir y a hacer cumplir esos acuerdos", manifestó el ministro en su cuenta de X.

Este grupo de exguerrilleros, agrupados en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (Etcr) de Miravalle, crearon después de dejar las armas las empresas de turismo de aventura Caguán Expeditions y Remando por la paz con las que incluso representaron a Colombia en competiciones internacionales.

Sin embargo hoy advirtieron en un comunicado que su salida del caserío de Miravalle "es un hecho real e inminente" porque es imposible "la permanencia y convivencia con la guerra" que, aseguran, ha regresado a esa región del Caquetá.

"Hemos quedado en medio de una absurda disputa entre las guerrillas del Estado Mayor Central (Emc) y la Segunda Marquetalia hasta el punto del ahogo, sofocando las posibilidades de continuar nuestras operaciones turísticas y deportivas en nuestra vereda", afirmaron las dos empresas en un comunicado divulgado este jueves.

Los exguerrilleros afirman además que "la decisión de cambiar los fusiles por los remos fue justamente para navegar hacia nuevos horizontes, por la construcción de la paz, la reconciliación, la protección de la naturaleza y con ello generar nuevas oportunidades", pero las disidencias han dado "un salto al pasado" que por el momento les impide continuar con sus emprendimientos.

Lea, además: Petro dice que tiene en su poder la sotana del padre Camilo Torres, ícono del Eln





Más Noticias de esta sección

Publicidad