Pablo Vera Salazar, rector de Unimagdalena, gana premio internacional

El rector de Unimagdalena, Pablo Vera Salazar, es el líder con mayor impacto en las Américas de acuerdo con Aceeu.

Actualidad
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


El reconocimiento fue otorgado por la Accreditation Council for Entrepreneurial and Engaged Universities (ACEEU) en los Triple E Awards 2024 en la Universidad de Sao Paulo, Brasil.

El doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, fue galardonado como el líder más impactante del año en las Américas, un premio otorgado por el Consejo de Acreditación para Universidades Emprendedoras y Comprometidas – ACEEU (por sus siglas en inglés).

Este reconocimiento se dio en los Triple E Awards 2024, durante el Foro de las Américas Aceeu y la Conferencia Triple Hélice desarrollados en Sao Paulo (Brasil), donde se congregaron profesionales y académicos del continente que impulsan el espíritu empresarial, la innovación y el compromiso en la educación superior.

El rector de Unimagdalena fue el mejor de su categoría por su liderazgo visionario y el trabajo comprometido que ha realizado gestionando la innovación y la inclusión en la Universidad del Magdalena, con impactos demostrados en el departamento y la región Caribe de Colombia.

Entre los hitos que motivaron el premio se encuentra la ampliación de la cobertura educativa, la implementación del programa Talento Magdalena, la creación del Centro de Atención Integral a la Infancia, el fomento de la interculturalidad, la creación de la beca Sierra Nevada, los escenarios de participación para grupos poblacionales de estudiantes indígenas, afrocolombianos, madres cabeza de hogar, entre otros logros que con su equipo el rector ha alcanzado en el marco de sus planes de gobierno.

Thorsten Kliewe, presidente ejecutivo de Aceeu, y Julieth Lizcano Prada, jefe de la Oficina de Aseguramiento de la Calidad, quien recibió el premio en representación del rector Pablo Vera Salazar.


El premio fue recibido en manos de la doctora Julieth Lizcano Prada, jefe de la Oficina de Aseguramiento de la Calidad; mientras el Rector Pablo Vera Salazar recorría el departamento, firmando convenios con las alcaldías para mantener vigente el programa Talento Magdalena y seguir garantizando el acceso a la educación superior a jóvenes vulnerables.

“Estamos honrando este compromiso haciendo presencia en los municipios ¡Me siento orgulloso! Gracias a la educación pública pude permitir que jóvenes como yo, provenientes de las familias más pobres de Latinoamérica, encontraran en la Universidad del Magdalena el espacio para salir adelante gracias a un programa que creamos en el año 2017: Talento Magdalena”, expresó el Rector Pablo Vera al enterarse de la noticia.

Así mismo, en medio de su gira por Concordia, Zapayán, Plato, Nueva Granada, Chivolo, Guamal, Pijiño del Carmen, San Zenón, Ariguaní, San Ángel y El Retén, el doctor Pablo Vera fue enfático en que para transformar el territorio es necesario comprenderlo y “comprometerse más”.

Referente para el mundo

El rector Pablo Vera Salazar fue seleccionado entre diferentes perfiles de líderes de América que postularon sus acciones de compromiso y emprendimiento, y disputó la final con cuatro académicos de Brasil, Canadá y Estados Unidos, que sobresalen en sus regiones en materia de innovación, tecnología y salud.

Desde Brasil, Thorsten Kliewe, presidente ejecutivo de Aceeu y de los Premios Triple E, felicitó al rector Pablo Vera Salazar por alcanzar este distinguido premio internacional, destacando su liderazgo y servicio a los estudiantes, personal administrativo y docente y, especialmente, a las comunidades.

“Ha sido fantástico ver la influencia que Pablo tiene en las comunidades y vecinos, y quiero alentar a todos, ya sean miembros del personal docente, estudiantes o aliados, a seguir su liderazgo (…) felicidades y estamos muy tristes de no verlo en los Premios Triple E”, declaró Thorsten Kliewe.

Por su parte, Nicoleta Bugnariu, decana de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad del Pacífico (California, Estados Unidos) y finalista del premio en la misma categoría, envió un mensaje de exaltación al rector de la Universidad del Magdalena.

“Es realmente impresionante lo que haces. Tu historia de vida nos ha inspirado a todos de ver cómo la educación superior ha transformado tu vida. Estoy segura de que esto te complementa en el rol que asumes en este momento como Rector de la Universidad. Felicitaciones. ¡Qué buen trabajo!”, afirmó la académica.

Cabe resaltar que en 2023 Aceeu concedió a la Universidad del Magdalena la acreditación internacional como Universidad Comprometida o Engaged University, por las iniciativas que lidera el rector Pablo Vera Salazar desde 2017, que dignifican la vida en los territorios y proporcionan a las comunidades oportunidades de ascenso social.





Más Noticias de esta sección

Publicidad