‘Juan Fernando Velasco POPular’, la nueva apuesta del cantante ecuatoriano

Juan Fernando Velasco llega en octubre a Bogotá, Medellín y Cali, Colombia, para el inicio de su gira “POPular Tour 2022”.

Actualidad
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


El nuevo álbum es un homenaje desde sus canciones al género popular colombiano.

Juan Fernando Velasco, la emblemática estrella de la música latina, ganador del Emmy y nominado al Latin Grammy, presenta su octava producción discográfica titulada ‘Juan Fernando Velasco POPular’, un viaje por los éxitos más importantes de su carrera artística, ahora en género popular colombiano.

Como parte de la búsqueda, hace un año, de su injerencia en el nuevo orden de la música latina, Velasco encontró en la música popular características muy especiales que se articulan magistralmente a su estilo. Es por ello, que desde el Pop transita hacia lo ‘POPular’ de forma orgánica y natural en este álbum, que le canta al amor y al despecho, así como lo hace dicho género; además, este disco rinde homenaje a Colombia, uno de los primeros países que en los inicios de su carrera, le abrió las puertas a su voz, letras y melodías.

El nuevo disco es producido por Yohan Úsuga, grabado en la ciudad de Medellín en Felino Producciones, y mezclado y masterizado por Ricardo Orrantia en México, celebra la carrera artística del ecuatoriano y recopila algunos de los temas más exitosos de estas dos décadas en la música, versionados en estilo popular colombiano.

Le puede interesar: ‘Nuestro juramento’, el nuevo videoclip de Juan Fernando Velasco y Alzate

“POPular me ha permitido reencontrarme con un gran público que ha estado pendiente de mí y de mi música a lo largo de los últimos 22 años, ahora con una propuesta fusión que es un homenaje a Colombia y su música”, expresó el artista.

La producción discográfica está compuesta por ocho temas (seis éxitos, un cover y una canción inédita) y cuenta con la participación de importantes artistas del género que se sumaron con gran entusiasmo: Arelys Henao, Jessi Uribe, Paola Jara, Pipe Bueno, Alzate, Marbelle, y los mexicanos Espinoza Paz y Ana Bárbara; además de una colaboración sorprendente junto a Silvestre Dangond.

‘Para que no me olvides’, versión que hace Juan Fernando Velasco de su primer éxito internacional, junto a la estrella de la música vallenata Silvestre Dangond, reconocido en la industria latina por su particular estilo de interpretación y composición que fusiona la tradición con el pop y el género urbano, sin duda es una de las grandes sorpresas de este trabajo; acercar a una figura como el cantante urumitero al género popular, sin que pierda su esencia, esa que lo ha llevado a ser uno de los más grandes exponentes del vallenato en la actualidad, es una de las apuestas más ambiciosas del álbum.

“Trabajar con grandes artistas es siempre gratificante. Tomar prestado su talento y plasmarlo en este proyecto fue maravilloso, pero además sentirme honrado por el aprecio a mi carrera y mis canciones es un aliciente que no se compara con ningún otro reconocimiento”, manifestó el artista ecuatoriano.




Más Noticias de esta sección

Publicidad