El otro contrato que tiene en líos al alcalde de Nueva Granada

Política
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Se trata del contrato de prestación de servicios No 068 del 1 de abril de 2024, suscrito entre el alcalde Joaquín Ariza Muñoz y el señor José Luis Batista Castillo, representante legal de la empresa de producción de audiovisuales ‘Piña Producciones S.A.S.’.

El documento establece en su objeto contractual lo siguiente: “Contratar la prestación de los servicios de publicidad, creación, planificación y ejecución de campañas publicitarias, realización de encuestas de opinión, administración de sitio Web, adición (Sic) de contenido digital en el municipio de Nueva Granada, Magdalena”. Y su valor es de $49 millones 180 mil 320 pesos para ejecutar en 6 meses.

Las actividades a desarrollar por el contratistas están establecidas en el documento en dos componentes, el primero, publicidad y el segundo, marketing digital, y lo que más llama la atención es que dentro del componente de publicidad contempla el punto de: “realización de encuestas de opinión para conocer las necesidades y expectativas de la población, así como para identificar la percepción que tiene la comunidad sobre la gestión de la alcaldía relacionando aspectos que pueden favorecer el mejoramiento del posicionamiento institucional”.

Le puede interesar:   Recuperan tres motocicletas y capturan a cuatro personas por hurto en Santa Marta

Ese punto en específico viola la norma que establece que solo podrán hacer encuestas de opinión las firmas que estén debidamente inscritas en el CNE, de lo contrario se expone a una sanción con multa de 25 a 40 salarios mínimos mensuales o con la suspensión o prohibición del ejercicio de estas actividades.

En cuanto a la publicidad, esta debe ser contratada con una empresa que certifique su idoneidad en la realización y divulgación de propaganda oficial a través de medios de comunicación masivos, cosa distinta es la producción de piezas audiovisuales para su divulgación en medios de comunicación convencionales o virtuales.

La Procuraduría está en la obligación de abrir una indagación minuciosa sobre la legalidad de este contrato que publicamos a continuación.




Más Noticias de esta sección

Publicidad