Fiscalía investiga interceptaciones ilegales a magistrados de la Corte Constitucional

Los magistrados presentaron la denuncia sobre las supuestas interceptaciones ante la fiscal el pasado miércoles. FOTOS Colprensa y Fiscalía.

Judiciales - Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Las presuntas interceptaciones habrían salido a la luz luego de que uno de los magistrados advirtiera a varios de sus contactos a través de un mensaje de WhatsApp sobre la intervención ilegal de su teléfono celular.

Tras las graves denuncias de la Corte Constitucional sobre presuntas interceptaciones y seguimientos ilegales, la Fiscalía General de la Nación anunció la apertura de una investigación para esclarecer estos hechos. La decisión fue comunicada este sábado 22 de junio, luego de que la Sala Plena de la Corte informará sobre las supuestas irregularidades.

La fiscal general Luz Adriana Camargo ordenó la apertura del caso, el cual quedó a cargo de la Unidad de Fiscales Delegados ante la Corte Suprema de Justicia. "La fiscal general dispuso todos los recursos al alcance de la entidad para avanzar con celeridad y rigor en los actos investigativos que permitan establecer los alcances y el impacto de la delicada situación denunciada", se lee en el comunicado oficial.

La Fiscalía rechazó categóricamente cualquier insinuación sobre filtraciones de documentos a los medios de comunicación. "Rechazamos cualquier insinuación de filtración deliberada o indebida que afecte la seguridad, protección e integridad de los denunciantes y sus familias, así como de las investigaciones que por naturaleza deben ser reservadas", señaló el comunicado.

Las presuntas interceptaciones habrían salido a la luz luego de que uno de los magistrados advirtiera a varios de sus contactos a través de un mensaje de WhatsApp sobre la intervención ilegal de su teléfono celular. "Me permito informar que este teléfono y este chat han sido intervenidos ilegalmente por los órganos de inteligencia del Estado", habría sido el mensaje enviado por el magistrado, según información de Caracol Radio.

Posteriormente, se conoció que el magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar fue quien expresó su preocupación por la situación. En una carta dirigida al presidente de la Corte Constitucional, José Fernando Reyes, Ibáñez Najar denunció que él y su esposa estaban siendo víctimas de una persecución por parte de organismos de inteligencia estatal. "Desde hace varios meses, mis comunicaciones, especialmente mi teléfono celular, han sido intervenidos", indicó el magistrado, quien añadió que las operaciones se realizaban sin autorización judicial.

Ibáñez Najar también señaló que otros magistrados auxiliares de su despacho habrían sido objeto de las mismas prácticas ilegales. "Es una situación absolutamente irregular y arbitraria de la cual somos víctimas (...) y no descarto que esa misma actuación se pueda estar dando en relación con otros magistrados de la Corte Constitucional", afirmó.

Además, el magistrado mencionó que desde hace aproximadamente dos meses, funcionarios de monitoreo y analítica adscritos a la Secretaría de Comunicaciones y Prensa de la Presidencia de la República han estado siguiendo a su esposa con fines de perfilamiento.






Más Noticias de esta sección

Publicidad