El Embarazo psicológico en perras: El Caso de Venus una Labrador Samaria

Familia samaria brinda cuidado y atención a su mascota, ayudándola a superar los efectos del embarazo psicológico.

TEMA DEL DÍA
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


El embarazo psicológico en perras, también conocido como pseudogestación canina, es una condición fisiológica que afecta a muchas hembras no esterilizadas después del celo.

Aunque esto no considera una enfermedad, puede tener implicaciones significativas para la salud y el bienestar de las mascotas. En Santa Marta, esta condición ha afectado a algunas perras, y el caso de Venus, una labradora de una familia samaria, ilustra de manera clara y cercana este fenómeno.

Venus y su Embarazo Psicológico

Venus, una perra labradora de cuatro años, es la adorada mascota de la familia García en Santa Marta. Como muchas hembras de su raza, Venus nunca ha sido reproducida, y recientemente comenzó a mostrar síntomas que alarmaron a sus dueños. Después de su último celo, aproximadamente un mes y medio después, Venus empezó a experimentar cambios físicos y comportamentales que indicaban un posible embarazo, aunque nunca había estado con un macho.


La esterilización sigue siendo la medida preventiva más eficaz para evitar futuros episodios de pseudogestación y mejorar la calidad de vida de las mascotas.
La esterilización sigue siendo la medida preventiva más eficaz para evitar futuros episodios de pseudogestación y mejorar la calidad de vida de las mascotas.

Causas del Embarazo Psicológico en Perras

El embarazo psicológico en perras se debe a un desajuste hormonal que ocurre aproximadamente un mes y medio después del celo. La hormona progesterona, que se mantiene alta durante el embarazo, disminuye significativamente en las perras que no han sido apareadas. Este descenso provoca un aumento de la prolactina, la hormona que estimula la producción de leche en las glándulas mamarias, haciendo que la perra ‘crea’ que ha dado a luz.

Le puede interesar:  La gaita es utilizada como instrumento solista

En el caso de Venus, su familia notó que sus mamas comenzaron a hincharse y su abdomen se veía abultado. Estos síntomas, combinados con un comportamiento inusualmente afectuoso, hicieron que la familia García buscara la ayuda de un veterinario.


Síntomas Físicos y Psicológicos

Los síntomas del embarazo psicológico en perras pueden ser tanto físicos como psicológicos, apareciendo frecuentemente de forma simultánea. Entre los síntomas físicos más comunes se incluyen:

  • Aumento de las mamas.
  • Abultamiento del abdomen.
  • Producción anómala de leche.
  • Engrosamiento de las mamas.
  • Aumento del flujo vaginal.
Le puede interesar:  Salvando a las tortugas marinas


En cuanto a los síntomas psicológicos, la perra en este estado muestra varios comportamientos típicos de una pseudogestación:

  • Desarrollo del instinto maternal y demanda de atención.
  • Construcción de nidos.
  • Recogida de juguetes.
  • Pérdida del apetito.
  • Cansancio y desánimo.
  • Ansiedad o estrés.

Ante la aparición de estos síntomas, la familia García llevó a Venus a la Clínica Veterinaria Samaria. El veterinario, después de una exhaustiva evaluación, descartó la posibilidad de un embarazo real mediante palpación abdominal y ecografía. Confirmaron que Venus estaba experimentando una pseudogestación.


La esterilización sigue siendo la medida preventiva más eficaz para evitar futuros episodios de pseudogestación y mejorar la calidad de vida de las mascotas.
La esterilización sigue siendo la medida preventiva más eficaz para evitar futuros episodios de pseudogestación y mejorar la calidad de vida de las mascotas.



Tratamientos y Manejo del Embarazo Psicológico

El tratamiento del embarazo psicológico en perras varía dependiendo de la gravedad de los síntomas. En algunos casos, si los cambios físicos y conductuales no son severos, el veterinario puede optar por no administrar medicación y simplemente monitorear la situación.

Síntomas visibles: Hinchazón de las mamas, un síntoma físico común del embarazo psicológico en perras no esterilizadas
Síntomas visibles: Hinchazón de las mamas, un síntoma físico común del embarazo psicológico en perras no esterilizadas



Le puede interesar:  Cuidar nuestra audición es mantener una buena calidad de vida

Estrategias para Manejar el Embarazo Psicológico


1.Evitar la producción de leche: Para prevenir la producción excesiva de leche y evitar infecciones, el veterinario recomendó aplicar alcohol antiséptico en las mamas de la mascota y utilizar un collar isabelino para evitar que se lamiera.

2.Mantener la actividad física: Aunque la perra no muestre interés en pasear, los dueños deben procurar mantenerla activa, llevándola a caminar y jugar para distraerla y mantener su mente ocupada.

3.Vigilar las mamas: Monitorear de cerca el estado de las mamas para detectar cualquier signo de infección o inflamación anormal. Ante cualquier preocupación, acudían inmediatamente a la clínica veterinaria.

La forma más efectiva de prevenir el embarazo psicológico en perras es mediante la esterilización. La castración elimina los ciclos de celo y, por lo tanto, los cambios hormonales que conducen a la pseudogestación. Esta es una solución permanente que no solo previene el embarazo psicológico, sino que también ofrece otros beneficios para la salud de la perra, como la reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer y problemas de salud reproductiva.



Escrito por:
Autor: Jorge Cabana

Más Noticias de esta sección

Publicidad