Zúñiga no concretó golpe militar porque sus refuerzos tardaron

El destituido jefe militar del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga es presentado en dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen en La Paz.

Internacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


La Paz (EFE).- La ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada, informó de que el destituido jefe militar Juan José Zúñiga, quien encabezó a un grupo de militares para tomar la sede del Ejecutivo boliviano, confesó que no pudo “consumar los objetivos del alzamiento” porque sus refuerzos “tardaron en llegar”.

La ministra leyó ante medios de comunicación la entrevista que la Policía le realizó a Zúñiga tras su captura.

Según Prada, al preguntarle a Zúñiga ““el motivo por el cual no se llegó a consumar los objetivos del alzamiento”, este admitió que “las unidades de Viacha tardaron en llegar” y que “también el personal de la Armada y de la Fuerza Aérea no pudieron llegar”.

Le puede interesar:  Instan a Maduro a dejar las amenazas contra la oposición

En la transcripción de las declaraciones que según la ministra estaba firmada por Zúñiga, este agregó que “se decidió que se realizaría el levantamiento el día miércoles 26 de junio a horas 11.00, ya que se encontraban todos los comandantes de las fuerzas militares”.

La tarde del miércoles, Zúñiga encabezó a un grupo de militares fuertemente armados y tanques que tomaron la plaza Murillo, frente a la sede del Gobierno de Luis Arce, y, después de derribar la puerta del edificio, el destituido jefe militar dijo a la prensa que iba a “cambiar el gabinete de Gobierno” y que buscaba “restablecer” la democracia en Bolivia.

Luis Arce y su gabinete permanecieron en la sede del Ejecutivo y, mientras Zúñiga y su grupo militar mantenía la presión afuera, cambió a los comandantes de las tres Fuerzas Armadas de Bolivia.





Más Noticias de esta sección

Publicidad