Concejales verifican funcionamiento del relleno Palangana

Juan Palacios, José Ordóñez, Howard Escarraga, Miguel Martínez y Winston Vargas concejales del distrito de Santa Marta en visita a Palangana.

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Ediles se mostraron preocupados por la determinación del Consejo de Estado de declarar nulo el acuerdo que permite el uso del suelo en el relleno. No hay donde ubicar otro ‘basurero’.

En una entrevista exclusiva para las cámaras de EL INFORMADOR, el concejal Miguel Martínez discutió la situación actual de Palangana y la necesidad urgente de un nuevo vertedero de basura en la ciudad. Expresó que actualmente no existe un lugar adecuado para depositar los desechos y que el lugar más cercano sería en Ciénaga.

Le puede interesar:   Pretenden entregar puesto de salud de Gaira tras retrasos en su infraestructura

La visita al relleno sanitario Palangana se llevó a cabo con el objetivo de abordar la orden del Consejo de Estado que dictaminó su cierre debido a la falta de socialización sobre el cambio de uso del suelo. Ante esta situación, Martínez afirmó la necesidad imperante de encontrar un nuevo lugar para la disposición de residuos sólidos en la ciudad.

Durante la visita, los concejales de la comisión III verificaron el estado actual de la Palangana. Miguel Martínez expresó que la opción más viable sería utilizar el relleno de ciénaga, aunque señaló que lo ideal sería la construcción de una planta de tratamiento de residuos. Esto conllevaría a capacitar a los residentes de Santa Marta en la separación de residuos desde sus hogares, con el objetivo de aprovechar al máximo los recursos.

En cuanto al manejo de los residuos, Martínez propuso seguir el ejemplo de países como Suecia y Finlandia, donde se procesa más desechos de los que se producen en todo el país. Esto implicaría separar el vidrio, plástico, cartón y metales para reciclarlos, mientras que el material orgánico se incineraría en calderas para producir vapor y generar energía.

 Le puede interesar:  Turista denuncia falta de cultura ciudadana en playa de El Rodadero

En términos de incentivos económicos para los hogares, Martínez sugirió que se les pague por la cantidad de material que clasifiquen cada mes, como una forma de fomentar la separación adecuada de los residuos.

Aunque aún no se ha determinado la ubicación exacta del nuevo vertedero de basura, Martínez señaló que lo más probable es que sea en Ciénaga, ya que es un lugar que actualmente está en funcionamiento y tiene una vida útil restante.






Más Noticias de esta sección

Publicidad