Músicos venezolanos en Santa Marta anhelan que pase la crisis en su país para volver

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Un grupo de siete músicos venezolanos se rebusca el sustento diario llevando alegría y arte por las calles de Santa Marta, con la esperanza de algún día volver a su país.

Los artistas llegaron hace al menos 5 años a la capital del Magdalena para sobrevivir a punta de música, mentras esperan que pase la crisis en Venezuela. Con su papayera interpretan diferentes canciones en las avenidas, conjuntos residenciales y porterías de edificios para luego pedir alguna colaboración por su arte.

Le podría interesar: Los malabares, otra forma de rebusque en los semáforos de Santa Marta

Anderson Blanco, uno de los integrantes del grupo, expresó en entrevista con EL INFORMADOR: “somos venezolanos. Es un placer estar en Colombia tratando de llevar nuestro arte y nuestra cultura a un país que nos ha abierto las puertas. Llevamos aproximadamente 5 años aquí y es un honor para nosotros. Viajamos de ciudad en ciudad, pero estamos radicados en Santa Marta. Siempre mantenemos la fe puesta en Dios con ganas de seguir luchando y seguimos trabajando duro a pesar de las adversidades”, dijo.

Blanco añadió que: “esto para nosotros no es un trabajo, sino un arte. A pesar que nos vamos a veces sin un peso para la casa, sabemos que a la gente le gusta lo que hacemos. Con esta actividad podemos comer y cubrir algunos gastos necesarios. Esperamos que pronto pase la crisis en nuestro país y vamos a volver”, dijo.

En la ciudad, es común observar a varios artistas rebuscándose en los semáforos y en las calles con diferentes expresiones artísticas y culturales. Algunos ponen pistas de karaoke en parlantes y cantan con micrófonos. Otros tocan instrumentos musicales, mientras que otros bailan o realizan otras actividades para ganarse ‘la papa’.

Quizás le interese: Música callejera, un ‘rebusque’ común en Santa Marta





Más Noticias de esta sección

Publicidad