Autoridades deberán verificar si edificio involucrado en presunta estafa a turistas cuenta con Registro Nacional de Turismo

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Cotelco Magdalena sugiere hospedarse en sitios con este registro y buscar prestadores de servicios turísticos formales.

De acuerdo a las últimas noticias en donde se manifiesta la presunta estafa por parte de un intermediario de alquiler de apartamentos en la ciudad de Santa Marta, hacia una familia de al menos 72 personas proveniente de Medellín, el gremio hotelero de Santa Marta, Cotelco Magdalena se pronunció a través de un comunicado en rechazo a esta situación. Asimismo, estipuló que los establecimientos formalmente constituidos deben contar con el Registro Nacional de Turismo.

“Cotelco reitera la importancia de realizar trámites de arriendo y búsqueda de lugares para hospedarse de manera segura y confiable puesto que en la ciudad existen muchos establecimientos de alojamientos que no se encuentran formalmente constituidos y no cuentan con el Registro Nacional de Turismo”, se aprecia en el texto.

Las autoridades ya se encuentran al tanto de la situación y son ellos quienes deberán recolectar la información necesaria para verificar si el complejo de alojamiento cuenta con o no cuenta con el Registro Nacional de Turismo. Igualmente hacen un llamado a los turistas a no adquirir este tipo de servicios de manera informal.

Leer también: Un grupo de turistas habría sido víctima de estafa por la parahotelería en El Rodadero

Entre tanto, el Gremio Hotelero de Santa Marta rechaza la situación y agradece a las autoridades por esclarecer el caso que esta perjudicando el buen nombre de este destino. “De acuerdo a la ley de turismo número 2068 de 2020, toda persona natural o jurídica, domiciliada en Colombia o en el extranjero, que, directa o indirectamente, preste, intermedie, contrate, comercialice, venda o reserve servicios turísticos deberá inscribirse en el Registro Nacional de Turismo previamente a la prestación de dichos servicios. Cabe anotar que la misma ley estipula unas sanciones cuando se incumplen cualquiera de las obligaciones. Es importante resaltar el rápido actuar de las distintas autoridades para apoyar a estos turistas” expresó Omar García Silva, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena.

Leer también: La industria hotelera de Santa Marta cuenta con un promedio de ocupación hotelera del 90,2%

Finalmente, el gremio invitó a los turistas a que “antes de realizar un viaje contacte siempre a un hotel afiliado a Cotelco y agencias de viajes que garanticen su servicio y se encuentren formalmente constituidos”.





Más Noticias de esta sección

Publicidad