“No hay afectación al mangle en Cabo Tortuga”: Distrito

Camilo George, secretario de Gobierno, junto a funcionarios del Dadsa y la Policía Metropolitana de Santa Marta.

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


La comunidad del sector había denunciado que personal de un hotel estaban utilizando un bulldozer en algunos trabajos, pero que estaba destruyendo el mangle en la zona.La Secretaría de Gobierno de Santa Marta y el Dadsa realizaron una inspección en el sector de la playa de Cabo Tortuga luego de conocer las denuncias de la comunidad que manifestaban que una empresa turística estaba arrancando los mangles de lugar, ante esto Camilo George declaró que es falso que se esté destruyendo el mangle y que también tienen los permisos necesarios.

“Se recibió una denuncia ciudadana por una presunta afectación humana en trabajos de remoción de arenas en la zona de playa, según inspección técnica que se hizo por parte de las autoridades competentes en compañía de todos los presentes se logró concluir que no existe ninguna afectación al mangle, no se encontró ninguna evidencia que el material que exista en la playa sea manglar, por el contrario, lo que se encontró fue la presencia de unos árboles invasivos”, manifestó Camilo George, secretario de Gobierno de Santa Marta.
“Es importante aclararle a la ciudad, pero especialmente al país teniendo en cuenta que es un destino turístico que no hay afectación al mando la intervención por parte del condominio tiene todas las autorizaciones, la de la Dirección Marítima, de la del Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental del Distrito, Dadsa, y de la Secretaría de Gobierno”, afirmó el Camilo George.

Le puede interesar:  Parlamento Andino declara a Santa Marta como una ciudad emblemática de la región Andina

El Dadsa también se pronunció acerca de la situación que se presentó en Pozos Colorados y aseguró que el pasado 15 mayo ya habían realizado una inspección en el lugar por solicitud de los vecinos durante esta visita, llevada a cabo por ingenieros pesqueros expertos, se evaluaron las condiciones del ecosistema de manglares y se tomaron medidas para su protección y conservación, las cuales fueron comunicadas al condominio.
En el reconocimiento que realizaron nuevamente se constató que no hay ninguna afectación al sistema de manglares existentes. La única remoción realizada ha sido de material no maderable, como especies de palmeras y uvas de playa, las cuales se encontraban afectadas desde sus raíces.
Adicionalmente, se encontró que en la zona se presentaban quemas no autorizadas, hornillos artesanales, y residuos como latas de cerveza, gaseosas, y cavas de icopor, evidenciando además una afectación por el uso de la zona como baño público.




Más Noticias de esta sección

Publicidad