Familia busca justicia por muerte de menor atropellado por avioneta en Santa Marta

La tragedia de Playa Dormida ha dejado una huella imborrable en la familia de la Hoz y en la comunidad en general.

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Un año después de la trágica muerte del pequeño Jaider Daniel de la Hoz en Playa Dormida, Santa Marta, la investigación sobre el siniestro sigue en curso, arrojando luz sobre las circunstancias que rodearon el fatal incidente.


La familia, mientras continúa lidiando con la pérdida irreparable de su hijo, podría recibir una indemnización de hasta tres mil millones de pesos una vez que concluya el proceso legal en contra de varios actores implicados, incluyendo al operador del aeropuerto, el Ministerio de Transporte, la Aeronáutica Civil y las empresas Helistar y Panamerican Training Center.

 El trágico incidente tuvo lugar el 16 de octubre de 2022 cuando una aeronave con destino a Bogotá salió de la pista de despegue, atravesó la barrera de seguridad del aeropuerto y chocó contra un árbol de Trupillo, llevando consigo la vida del pequeño Jaider Daniel de la Hoz. El accidente fue detallado por la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes de la Aeronáutica Civil como un evento en el que la aeronave, un avión SF50 Cirrus de matrícula HK5342 operado por la empresa Panamerican Training Center - PTC, se salió de la pista del aeropuerto de Santa Marta durante el despegue.

 La familia de la Hoz ha presentado una serie de denuncias relacionadas con irregularidades que ocurrieron tras el accidente. Entre estas irregularidades se destaca que solo las personas que estaban a bordo de la aeronave, el piloto y el copiloto, recibieron atención médica, mientras que el resto de los afectados, incluido el menor fallecido, no recibieron asistencia adecuada. Además, se informa que el piloto y el copiloto abandonaron la escena sin prestar ayuda, y la empresa responsable de la avioneta no hizo declaraciones sobre el accidente.

Le puede interesar:  Así se vive el puente festivo en El Rodadero en Santa Marta

 Francisco Ospina, director encargado de la Aeronáutica Civil, señaló que el accidente se debió a un problema técnico de la avioneta durante el despegue, lo que llevó a un aterrizaje forzoso que resultó en la aeronave saliéndose de la pista y chocando con un árbol Trupillo en una vía cercana a la playa, causando las trágicas consecuencias.

 En una emotiva entrevista, el padre de Jaider, Jaider Rafael de la Hoz, compartió el impacto devastador que la pérdida de su hijo ha tenido en la familia. "Tú te imaginarás, eso es un dolor grande, a pesar de que tenía 3 años él era la luz de mis ojos", expresó.

 A pesar de la angustia, la familia de la Hoz no busca simplemente una compensación económica. Más allá del dinero, buscan justicia y responsabilidad por la pérdida de su ser querido. El abogado de la familia, Andrés Peña, ha manifestado que se espera que la indemnización ascienda a tres mil millones de pesos una vez que el proceso legal llegue a su conclusión. La cantidad que puedan obtener no sustituirá la pérdida de su hijo, pero buscan asegurarse de que los responsables sean conscientes de las consecuencias de sus acciones.

 A pesar del tiempo transcurrido, el proceso legal sigue su curso, y la familia espera que su búsqueda de justicia continúe arrojando luz sobre las circunstancias de la tragedia y responsabilizando a quienes corresponda. La lucha de la familia no es solo por su hijo, sino por la conciencia de las consecuencias de un incidente que marcó profundamente a todos aquellos involucrados y a la sociedad en su conjunto.

Le puede interesar:  Centro Histórico de Santa Marta: Entre el desorden, el descontrol y el deterioro






Más Noticias de esta sección

Publicidad