Cierre temporal de playas en Santa Marta para su oxigenación

Durante la jornada de limpieza y oxigenación, las playas de gran afluencia tendrán actividades de recolección de basuras.

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Esta medida hace parte de las acciones en busca de proyectar una mejor imagen de Santa Marta y el embellecimiento de sus playas.

Tras el desarrollo de una exitosa temporada turística de fin y comienzo de año, y con el propósito de realizar una oxigenación, limpieza y adecuación de los diferentes balnearios de la ciudad, este miércoles 2 de febrero estará cerrado el acceso de bañistas a las playas y ríos de vocación turística del Distrito.

De igual forma, hoy el cierre temporal aplicará únicamente en los balnearios de la zona rural como Don Diego, Buritaca, Guachaca y Bonda.

Cabe indicar que esta medida se repetirá en la zona rural el primer martes de los meses de abril, junio, agosto, octubre y diciembre. Mientras que en la zona urbana se repetirá el primer miércoles de los meses de abril, junio, agosto, octubre y diciembre, tal como lo establece el Decreto 217 del 1 de octubre de 2021.

Al respecto, la directora del Instituto Distrital de Turismo, Indetur, Laura Agudelo, manifestó que, “en cumplimiento del decreto 217 del 1 de octubre de 2021 nos permitimos recordar a los samarios y turistas que este miércoles 2 de febrero habrá cierre de playas y ríos en la zona urbana para limpieza y oxigenación, así mismo hoy habrá cierre de playas y ríos en la zona rural. Invitamos a todos a que vayan y disfruten de la oferta gastronómica, cultural e histórica del Distrito y que visiten también nuestro camellón de la Bahía. Esto lo hacemos para seguir consolidándonos como una ciudad también sostenible”.

Esta medida hace parte de las acciones coordinadas desde el Distrito como compromiso con la ciudad, en busca de proyectar una mejor imagen de Santa Marta y en ese sentido, el embellecimiento de sus playas.

Por último, estos cierres son concertados entre los diferentes actores del turismo para equilibrar la actividad humana y compensar al medio ambiente y darle un respiro, luego de temporadas de alta demanda por parte de locales y turistas.




Más Noticias de esta sección

Publicidad