Prospera demanda contra elección del Contralor de Santa Marta

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


El Tribunal Administrativo del Magdalena declaró no aprobadas las excepciones previas planteadas por el señor Alexander Zabaleta Jiménez, al contestar la demanda de nulidad electoral que cuestiona su elección por parte del Concejo distrital y decide seguir con el juicio en su contra.

Ante el Honorable Tribunal Administrativo del Magdalena, el abogado Miguel Ignacio Martínez Olano, cursa su trámite en la cual cuestiona la elección del Contralor de Santa Marta, Alexander Zabaleta Jiménez, por violación de los principios de transparencia y objetividad por parte de los miembros del Concejo distrital.

En la demanda, en contra de la elección del funcionario, se señala la violación del artículo 272 de la Constitución Política, que reza: “Los Contralores departamentales, distritales y municipales serán elegidos por las Asambleas Departamentales, Concejos Municipales y Distritales, mediante convocatoria pública conforme a la ley, siguiendo los principios de transparencia, publicidad, objetividad, participación ciudadana y equidad de género para un periodo de cuatro años que no podrá coincidir con el periodo del correspondiente gobernador y alcalde”.

Por lo anterior, al parecer, el Contralor fue elegido violando el principio de objetividad y transparencia que establece el artículo en mención.

Tras la notificación del recurso judicial, el Contralor argumentó que la demanda se debía rechazar por no existir una causal taxativa que vislumbre su impedimento para ocupar dicho cargo y también por adolecer de un concepto sobre las normas de violación.

Sin embargo, la Magistrada ponente Elsa Mireya Castellanos, resolvió: “Declárese no aprobadas las excepciones de inepta demanda por carencia absoluta del concepto de violación y falta de legitimación en la causa por pasiva, conforme se dejó expuesto en precedencia”.

Por ello, debe continuarse con el trámite del proceso y en los próximos días fijarse la fecha para realizar la audiencia inicial que se hará virtualmente debido a la pandemia por la Covid-19.

Cabe recordar que Zabaleta es cuestionado por haber sido asesor de la actual alcaldesa de la ciudad Virna Johnson durante su campaña y tener contratos en el periodo de gobierno del exalcalde Rafael Martínez, quien también fue inscrito por el Movimiento Fuerza Ciudadana.

La elección de Alexander Zabaleta Jiménez como contralor, el pasado 10 de enero del presente año, generó un choque entre algunos concejales por su presunta afinidad con el movimiento Fuerza Ciudadana, del cual hacen parte la alcaldesa Virna Johnson y el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo.

En su momento, el concejal Juan Carlos Palacio manifestó, durante de la votación, que el Concejo iba a “premiar” la afinidad política que existe entre Zabaleta y el partido en mención y que no ofrecería garantías para ejercer un control fiscal transparente en la actual Administración local.

Sin embargo, pese a lo mencionado por el concejal Palacio, varios cabildantes defendieron la postulación de Zabaleta. De los 19 concejales, 16 votaron a favor del funcionario, Juan Ruiz se retiró del recinto y Juan Carlos Palacio y David Palacio votaron en contra.

Al momento de fiscalizar las conductas, la elección del Contralor pondría en riesgo a los 16 concejales que lo eligieron pese a las advertencias por el concejal Palacio sobre sus vínculos laborales y personales con el movimiento político Fuerza Ciudadana y la parcialidad que se avizoraba al momento de vigilar las actuaciones de los funcionarios públicos a nivel distrital.

Durante la sesión ordinaria en el Concejo de Santa Marta, cuando los miembros del cabildo eligieron por votación al nuevo Contralor de Santa Marta y al Personero Distrital. Foto: Edgar Fuentes.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
Previous Next Play Pause





Más Noticias de esta sección

Publicidad