Procuraduría colombiana pide a JEP llamar a 5 generales del Ejército por falsos positivos

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


La Procuraduría colombiana solicitó a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) llamar a rendir versiones voluntarias a cinco generales del Ejército por casos de 'falsos positivos' enmarcados en el Caso 03 de la justicia transicional y en el subcaso Costa Caribe.

Los generales son Oscar Enrique González Peña, Justo Eliseo Peña Forero, Luis Felipe Cadena, Hernán Giraldo Restrepo y Fabricio Cabrera Ortiz, quienes comandaron diferentes unidades militares adscritas a la Primera División entre 2005 y 2008 en la costa caribe colombiana.

"La solicitud se hace con el fin de complementar, con las versiones de estos altos oficiales, el esfuerzo hecho por la JEP para esclarecer lo ocurrido en la práctica de muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado, a nivel táctico y operacional, con la verdad sobre lo que se decidió o se omitió en el nivel estratégico", aseguró la Procuraduría en un comunicado este martes.

El Ministerio Público también solicitó convocar a otros oficiales que hicieron parte del Estado Mayor de la Primera División del ejército durante el período investigado para que entreguen sus versiones, así como recaudar los documentos que habrían sustentado las operaciones en cuestión.

Los llamados 'falsos positivos' fueron ejecuciones de civiles por parte de miembros del Ejército que luego eran presentados como guerrilleros muertos en combate para recibir recompensas o beneficios.

Según la JEP, al menos 6.402 jóvenes inocentes fueron engañados con promesas de falsos trabajos y ejecutados por miembros del Ejército para mejorar las estadísticas de la lucha contra la guerrilla y recibir recompensas a cambio. EFE

Le puede interesar: Presidente del Puerto recibe nacionalidad colombiana





Más Noticias de esta sección

Publicidad