Airbnb revoluciona Sector inmobiliario en Santa Marta

Airbnb explora el uso de nuevas tecnologías como la realidad virtual y la inteligencia artificial, así mismo ha impulsado la creación de nuevos empleos en el sector turístico. Foto: AppAirbnb.

Inmobiliaria
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


 Airbnb es una plataforma que ofrece a anfitriones en todo el mundo la opción de alquilar el espacio que tengan disponible, ya sea una propiedad completa o parte de ella.

En los últimos años Santa Marta ha experimentado una transformación significativa en su sector turístico gracias a la llegada de plataformas digitales innovadoras como Airbnb. Esta plataforma global ha abierto nuevas posibilidades para los viajeros internacionales que buscan alojamiento en la capital del Magdalena.

Esta idea cambió la manera de hospedarse en el mundo, los turistas extranjeros ahora cuentan con una variedad de opciones para alojarse de diferentes precios y condiciones, esta plataforma digital genera una oportunidad de otorgar un nuevo ingreso a aquellas personas que deseen una residencia compartida.



En la actualidad, Airbnb ofrece una nueva opción de alquilar viviendas completas, llamado Airbnb Plus, la cual es ideal para grupos grandes que desean espacio para cocinar, conexión wifi y ropa de cama cómoda. El precio promedio es típicamente más elevado.
En la actualidad, Airbnb ofrece una nueva opción de alquilar viviendas completas, llamado Airbnb Plus, la cual es ideal para grupos grandes que desean espacio para cocinar, conexión wifi y ropa de cama cómoda. El precio promedio es típicamente más elevado.

¿Cómo funciona esta plataforma?

Un anfitrión de la web tiene la oportunidad de anunciar a través de la plataforma cualquier espacio que tenga disponible, desde una habitación hasta compartir un apartamento, hostal, como también una propiedad completa como son los casos de una casa u hasta una cabaña.


Le puede interesar:  “Santa Marta, Barranquilla y Cartagena no compiten, se complementan”

¿Cómo se usa la aplicación de Airbnb?

 A través de la página web que es muy fácil e interactiva para los usuarios, se puede registrar de manera gratuita, utilizando su correo electrónico o red social Facebook, se confirman todos los datos desde la ciudad de residencia, el número de línea etc.

Así mismo, una vez que se esté registrado se puede o buscar un anuncio, publicación del sitio al que quieras ingresar o a su vez crear un anuncio, en el que se debe tomar un tiempo para detallar, la habitación, lugar, hostal, que estás recomendando para el hospedaje de algún turista internacional.

Los anfitriones y huéspedes de Airbnb no hacen transacciones en efectivo. Los huéspedes pagan todo en el sitio de Airbnb cuando hacen la reservación, incluso tienen la opción de dividir los costos con los amigos
Los anfitriones y huéspedes de Airbnb no hacen transacciones en efectivo. Los huéspedes pagan todo en el sitio de Airbnb cuando hacen la reservación, incluso tienen la opción de dividir los costos con los amigos

¿Qué hace un anfitrión de Airbnb?

Después de saber qué es Airbnb y haber creado tu perfil y tu anuncio, tienes diferentes tareas que cumplir si quieres conseguir a quien alquile ese espacio que tienes disponible. Dentro de ellas están asegurarte que tu propiedad cumpla con lo que has descrito en tu anuncio y responder todas las consultas en un lapso de tiempo corto.

Otro aspecto que debes conocer es cómo paga Airbnb a los anfitriones, en la mayoría de los casos, se cobra una tarifa fija del 3% del subtotal de la reserva, los huéspedes en cambio tendrán que abonar un 14% del subtotal de la reserva.

En diálogo con EL INFORMADOR un empresario que fue una importante fuente para este medio,  explicó su perspectiva de lo que significa esta novedosa plataforma y la diferencia que tiene con el gremio hotelero, además de los desafíos que afronta.

 
Le puede interesar: Su inversión y sus inmuebles, en manos confiables

Empresario (E): En Santa Marta, Airbnb ha marcado una gran diferencia. Como anfitrión, simplemente inscribes tu propiedad en la plataforma y ellos se encargan de conectarla con personas que buscan alojamiento en la zona. Es una excelente alternativa tanto para turistas que prefieren una experiencia más personalizada como para propietarios que desean generar ingresos adicionales.

EI: ¿Qué beneficios destacarías para la ciudad de Santa Marta con la presencia de Airbnb?

E: Airbnb ofrece hospedaje a precios más accesibles que los hoteles tradicionales y adaptados a las necesidades específicas de los visitantes. Por ejemplo, puedo ofrecer cabañas espaciosas ideales para grupos grandes, algo que los hoteles convencionales a menudo no pueden igualar. Esto atrae tanto a turistas nacionales como internacionales, lo cual es crucial para la economía local.


La imagen detalla como se utiliza la aplicación, para brindarle la comodidad al usuario que pretenda alquilar una casa, hostal o una habitación de manera virtual.
La imagen detalla como se utiliza la aplicación, para brindarle la comodidad al usuario que pretenda alquilar una casa, hostal o una habitación de manera virtual.

 

EI: ¿Cómo ha afectado Airbnb al sector hotelero en la ciudad?

Empresario: Existe una competencia creciente entre los alojamientos tradicionales y las opciones de Airbnb, especialmente con la proliferación de aparta-suites y residencias convertidas en propiedades turísticas. Esto puede afectar los precios de los arriendos residenciales y la dinámica de precios en general, lo que requiere una regulación adecuada por parte de las autoridades locales.

Le puede interesar:  Aumento del impuesto predial y fallo de Playa Salguero, temas que preocupan al sector inmobiliario

EI: ¿Qué mejoras sugieres para la logística de Airbnb en Santa Marta?

E: Personalmente, he visto cómo Airbnb constantemente integra nuevas funciones útiles para los anfitriones, como mensajes automáticos y guías turísticas personalizadas. Sin embargo, la facturación podría mejorar para facilitar transacciones locales y ajustarse mejor a las regulaciones locales, lo que beneficiaría tanto a los anfitriones como a los huéspedes.

EI: ¿Consideras que Airbnb podría eventualmente desplazar al gremio hotelero en Santa Marta?

E: Aunque no es seguro que Airbnb desplace completamente a los hoteles, sí representa una competencia significativa debido a su capacidad para ofrecer precios competitivos y opciones personalizadas. La regulación adecuada será clave para mantener un equilibrio entre estas dos formas de alojamiento en la ciudad.

Finalmente, Airbnb ha democratizado el acceso al alojamiento en Santa Marta, proporcionando una alternativa flexible y económica que complementa la oferta hotelera tradicional. Sin embargo, su expansión plantea desafíos regulatorios que deben abordarse para garantizar un crecimiento sostenible y equitativo en el sector turístico de la ciudad.



Más Noticias de esta sección

Publicidad