×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 6131

Población vulnerable recibirá apoyo para mejoras a 61 viviendas

El sorteo se hizo en las instalaciones del DPS en Santa Marta y contó con la presencia de todas las autoridades que garantizan la transparencia del proceso.

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


La inversión será en viviendas de la zona urbana, rural y las demás pertenecen a la población de Madres Comunitarias del Icbf.

Un total de 61 casas de población vulnerable en Santa Marta podrán mejorar sus paredes, techos, baterías sanitarias y cocinas, esto tras el sorteo que hizo el alcalde Rafael Martínez y funcionarios del Departamento de Prosperidad Social, DPS, para seleccionar a las personas  beneficiadas del programa de Mejoramiento de Viviendas.

De las viviendas que recibirán esta inversión, 48 son de la zona urbana, siete de la zona rural y las demás pertenecen a la población de Madres Comunitarias del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Icbf.

“Nos reunimos con las entidades participantes de esto proceso,  como el DPS y la Procuraduría, para hacer el sorteo de las  casas que al final recibirán este beneficio, pues como siempre la demanda fue mayor que la oferta.  Las inscripciones superaron a las tres mil personas postuladas que cumplían los requisitos; sin embargo, el tope de beneficiados debe ser solo de 62, por eso hicimos la selección  por sorteo”, informó el mandatario.

Asimismo, el alcalde Rafael Martínez recordó  que este proyecto tiene una bolsa de hasta $900 millones más o menos para inversión; por lo que  los mejoramientos por vivienda rondan entre los $9 y $13 millones. Con estos recursos, las personas podrán mejorar las condiciones de sus viviendas y, por ende, su calidad de vida.

Es importante mencionar que la personas que salieron beneficiadas están vinculadas a la estrategia Red Unidos y los siguientes grupos poblacionales: víctimas por desplazamiento, madres comunitarias del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Icbf, familias en Sisbén l y ll y comunidades indígenas. Asimismo, el sector donde esté la vivienda debe estar legalizado.

El sorteo se hizo en las instalaciones del DPS en Santa Marta y contó con la presencia de todas las autoridades que garantizan la transparencia del proceso

En Imagen, este Alcaldía  adjunta la lista de las personas que salieron beneficiadas con el sorteo. En próximos días se estará entregando más información sobre como continua la ejecución de este programa.





Más Noticias de esta sección

Publicidad