×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 6131

Capacitan 60 operadores informales de El Rodadero en servicio al turista

Los administradores de negocios ubicados en el balneario turístico de la ciudad, compartieran un espacio para llegar a la conclusión que esta población que tiene contacto directo con los visitantes de la ciudad en época de temporada alta, debía ser capacitada en el trato a los turistas, así como también en lo concerniente a las normas de esta actividad económica.

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


La Promotora Rodadero presentó una propuesta integral para el turismo en temporada de vacaciones.

Con el propósito de generar acciones que disminuyan la hotelería paralela y la informalidad en el balneario de El Rodadero, la Alcaldía en articulación con los administradores de edificios, el Fondo de Promoción Turística de Santa Marta, ProRodadero, el Instituto Distrital de Turismo, Indetur, y la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, brindaron a 60 operadores turísticos informales formación en servicio al turista.

 Lo anterior se convirtió en un compromiso del gobierno local, luego de que los administradores compartieran el espacio  y en posteriores reuniones se llegara a la conclusión que esta población que tiene contacto directo con los visitantes de la ciudad en época de temporada alta, debía ser capacitada en el trato a los turistas, así como también en lo concerniente a las normas de esta actividad económica.

 “Vemos que el alcalde sí quiere trabajar por El Rodadero, de ahí salió la iniciativa de poder reunir a las personas encargadas de llevar los turistas a los edificios que es una problemática que nos afecta. La charla de hoy me pareció excelente, ya pusimos el primer granito de arena en ellos, ya se han concientizado de que si se agremian, si se uniforman van a tener mejores ingresos, van a mejorar y va a mejorar también el ambiente de El Rodadero”, dijo María del Socorro Armenta, presidenta de la Asociación Nacional de Propiedad Horizontal, Anaciph, capítulo Santa Marta.

 Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad, Aura Carolina García agregó: “Con los administradores de propiedad horizontal de El Rodadero hemos establecido un plan de trabajo para mejorar las condiciones de formalidad de este importante sector  que es el de viviendas turísticas, que lamentablemente maneja altos niveles de informalidad y que de alguna manera repercuten en el deterioro del perfil del turista y por ende del destino, ha sido foco de nuestro interés por eso hemos establecido una jornada de capacitación para aquellos guías que llevan a las personas hacia sus hospedajes”.

 Concluyó diciendo: “Hemos trabajado con ellos le hemos hecho un taller que nos ha permitido caracterizarlos socioeconómicamente y poder establecer algunas acciones de mejora para permitir que de alguna manera este sector llegue a la formalización”.

La propuesta integral

El documento que fue dado a conocer por Iván Calderón, director de Prorodadero, busca brindar lineamientos  para el plan de acción y de contingencia, articulados por las entidades de la Alcaldía y demás actores por la temporada de vacaciones.

Dada a la afluencia de visitantes que se espera que lleguen desde los días comprendidos 15 de diciembre hasta el 15 de enero, la ciudad contará con seis gerencias lideradas por entidades distritales para las diferentes zonas turísticas del Distrito.

Estas serían: Rodadero, Secretaría de Gobierno; Corredor Sur, Secretaría de Edicación; Centro Histórico y Bahía, Dadsa; Minsca, Sistema Estratégico de Transporte Público; Guachaca, Subsecretaría de Desarrollo Rural y taganga, por Secretaría de Salud.

Las obligaciones de las gerencias mencionadas, deberán tender la disponibilidad de 24 horas durante la temporada e inspeccionar las áreas designadas para que puedan reportar anomalías  y hacer respetar los horarios de los establecimientos y zonas delas diferentes zonas de alto interés turístico. 





Más Noticias de esta sección

Publicidad