×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 6131

Superan meta de 2.047 esterilizaciones en Distrito

En 21 jornadas se esterilizaron 2.047 animales. Balance positivo teniendo en cuenta que inicialmente lo planteado estaba entre 1300 y 1400 animales a intervenir.

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Santa Marta también se convirtió en la primera ciudad del país en brindar atención tecnológica a animales.


El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental, Dadsa, le cumplió nuevamente a los samarios, tras lograr la esterilización de 2.047 perros y gatos en condición de calle y pertenecientes a los estratos uno y dos, superando la meta propuesta inicialmente de 1.400 animales, de ambas especies.

Tras estos logros, el alcalde Rafael Martínez dará paso a la gran ‘Adoptaton’ de algunos caninos y felinos que fueron esterilizados a través del Dadsa, gracias a la gestión de su anterior directora, Carmen Patricia Caicedo, cuya labor es continuada por su actual conductor, Wilson Rodríguez.

“Habíamos acordado que fueran 20 días pero ante la demanda de perros y gatos en condición de calle y pertenecientes a los estratos uno y dos, procedimos a hacer efectivas un total de 21 jornadas en las cuales se esterilizaron 2.047 animales y de esos: 1.437 entre los estratos uno y dos, 610 en condición de calle, 933 caninos y 1.114 felinos. Un balance muy positivo teniendo en cuenta que inicialmente nos habíamos planteado entre 1300 y 1400 animales a intervenir”, reportó la autoridad ambiental.

‘Adoptatón’ será el sábado en los cocos

Igualmente, el director del Dadsa invitó a la ciudadanía a participar en la jornada de adopción de “278 animalitos -149 perritos y 119 gatitos- que después de las operaciones fueron enviados a albergues, donde varios grupos de animalistas se encargaron de su cuidado durante la etapa de recuperación”.

La ‘Adoptatón’ se cumplirá a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía de este sábado 24 de noviembre en el balneario Los Cocos.

“Esta nueva iniciativa consiste en buscarle un hogar a estos animalitos que fueron intervenidos y el principal requisito para tenerlos es querer a los animales, mientras que la segunda condición es comprometerse a sus cuidados y atención”, indicó Wilson Rodríguez.

Ciudad pioneros en atención tecnológica de animales

Igualmente, el funcionario, resaltó: “Con esta medida Santa Marta se convirtió en la primera ciudad de Colombia en brindar un sistema de protección a caninos y felinos a través de la tecnología y  la inserción subcutánea de un chip, con el cual conoceremos: la historia médica y la ubicación del animal y, de paso, identificar al propietario, entre otros detalles”.

El proyecto se ejecutó en el marco de la política pública de protección a los animales, en alianza con la Universidad de Antioquia, que facilitó una Unidad de Esterilización Móvil, la cual cuenta con tres quirófanos, cuatro veterinarios y tres auxiliares.





Más Noticias de esta sección

Publicidad