×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 6131

‘Reciclatón’ cierra jornada con 58.5 toneladas de residuos posconsumo

Con un total de 58.5 toneladas de residuos posconsumo y 11.2 toneladas de material aprovechable, fue el resultado de esta campaña que contribuye a la conservación del medio ambiente.

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Durante tres días los samarios se comprometieron con el medio ambiente durante la jornada y que estaría realizándose cada tres meses.

Durante tres días en la ‘Reciclatón’, los samarios tuvieron la oportunidad de llevar sus residuos posconsumo a diferentes puntos de la ciudad  y dejarlos en manos  de la  Empresa de Servicios Públicos -Essmar E.S.P-, que trabajó en alianza con el Grupo Retorna y apoyado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia -Andi-.

Con un total de 58.5 toneladas de residuos posconsumo y 11.2 toneladas de material aprovechable, fue el resultado de esta campaña que contribuye a la conservación del medio ambiente.

Alrededor de 30 empresas públicas y privadas, con apoyo del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiantal, Dadsa, 12 colegios, moradores de 120 barrios y la ciudadanía en general, demostraron su compromiso.

 Del pesaje se distribuyeron de la siguiente manera: 430 Llantas, 1.679 luminarias, 7 lavadoras, 2 neveras, 35 computadores, 37 baterías de vehículos y motos, 33 teclados, 14 impresoras,  entre otros artículos en menores proporciones como: CPU, pilas, aires acondicionados, envases de insecticidas, aparatos eléctricos y electrónicos, hacen parte de los elementos más comunes que los samarios entregaron en los dos puntos de acopio ubicados en el parque Bolívar y en el colegio Inem Simón Bolívar.

 Los residuos posconsumo son aquellos elementos que cuando ya no se pueden usar más, son desechados por el consumidor, por lo tanto, lo que busca promover este tipo de actividades es la gestión ambientalmente adecuada de dichos elementos con el fin que sean sometidos a sistemas de gestión diferencial y evitar que la disposición final se realice de manera conjunta con los residuos de origen doméstico, evitando así, que lleguen al relleno sanitario y ocasionen afectaciones al medio ambiente.

Alrededor de 30 empresas públicas y privadas, con apoyo del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiantal, Dadsa, 12 colegios, moradores de 120 barrios y la ciudadanía en general, demostraron su compromiso.




Más Noticias de esta sección

Publicidad